top of page
  • Foto del escritorLaplenadigital

Se reventó el Gobierno

Actualizado: 24 ago

El Gobierno tendrá dos opciones: tratar de reconstruir los puentes con los partidos políticos para rehacer una coalición de Gobierno o impulsar las reformas en la calle.


Transcurrieron solo nueve meses para que se hiciera realidad la profecía del exministro Alejandro Gaviria sobre Gustavo Petro: El primer año él nombra un buen gabinete de unidad nacional, no lo logra cohesionar, pasan 6 u 8 meses y no pasa mucho. Se le desbarata el Gobierno y Petro empieza a twittear como loco y básicamente ese es el conflicto que crea de manera permanente y la agenda del país girando en torno al Twitter de Petro y no se hace nada”.


Liberales, Partido de la U y conservadores fueron “echados” del Gobierno nacional por Twitter, al no querer aprobar la criticada reforma a la salud por los riesgos que, según estos partidos, supone entregar los dineros de ese sector a los políticos, tal como prácticamente lo plantea el proyecto del Gobierno Petro.


Y es que Petro parece estar haciendo lo que en campaña denunciaba, sobre todo entregar cargos y mermelada a borbotones para que sus iniciativas fuesen aprobadas. Pero esta vez tanto ‘tira y jala’ reventó la pita y el presidente acabó de un trinazo la ‘luna de miel’ con los partidos políticos que estaban en la coalición de Gobierno y ‘le aceptó la renuncia’ a 7 ministros, entre ellos a los más moderados como José Antonio Ocampo y Cecilia López.


Al nuevo gabinete llegan entonces ministros nuevos, todos ellos muy cercanos al presidente, lo que parece ser una señal de la radicalización del Gobierno.


¿Qué viene ahora?


El Gobierno tendrá dos opciones: tratar de reconstruir los puentes con los partidos políticos para rehacer una coalición de Gobierno que le permita sacar adelante su agenda legislativa, o impulsar las reformas en la calle, lo cual nos llevará a ver constantes ‘manifestaciones’ ciudadanas y ‘balconazos’ del presidente en el marco de un clima político cada vez más polarizado que en nada le hace bien al país.


Mientras tanto, muchos problemas le están pasando factura a Petro: a punta de tumbos y escándalos la popularidad del presidente se ha desplomado y hoy solo lo evalúa positivamente el 35 % del país, según encuestas nacionales. En el Caribe la situación no ha sido diferente y hoy el ‘petrismo’ sufre los embates del inconformismo y la desilusión de muchos que esperaban un verdadero ‘cambio’.


Tocará esperar para ver si en los 3 años que le quedan de gobierno, el presidente logra dar un timonazo y cumplir las expectativas de los que votaron por él, o si definitivamente el ‘Pacto Histórico’ resulta una ‘Decepción Histórica’. Ojo vivo.


10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page