top of page
  • Foto del escritorLaplenadigital

Primer año de Petro: Incertidumbre y desilusión

Las encuestas no mienten; el ánimo del país tampoco. La gente votó por un cambio que no termina de llegar y que, por el contrario, cada día se parece más a aquello que tanto criticaban sus promotores. Los colombianos creen que el país va mal.


La expectativa con la que Petro llegó al poder hace un año, pronto se convertiría en incertidumbre y desilusión. El gobierno pareció no tener rumbo claro en estos doce meses: varios de los ministros tuvieron que ser rectificados en múltiples ocasiones luego de polémicas declaraciones o posiciones marcadas por ideologías radicales que zarandearon la economía del país; y por esta vía, la “agenda social” del Gobierno terminó enredándose en el Congreso y el presidente perdió las mayorías con las que podía sacarla adelante. El Gobierno solo logró que el legislativo aprobase la reforma tributaria y el Plan Nacional de Desarrollo, además de una adición presupuestal.


El sector productivo también se ha “comido las uñas” durante estos meses. El presidente y sus ministros no escatiman ocasión para irse contra los empresarios, sin siquiera mencionar los riesgos que la propuesta de reforma laboral representaría para quienes generan empleo en el país. Los altos costos que esta conllevaría, significarían obligadas reducciones de personal en las empresas. Muchos inversionistas han preferido esperar antes de tomar decisiones en un clima de incertidumbre, otros sencillamente se han ido y otros más no han contado con la misma oportunidad. Por ejemplo, los colombianos se quedaron sin dos opciones de bajo costo para viajar por vía aérea, ante el colapso de dos aerolíneas durante el gobierno Petro.


Y hablando de colapsos, esto es lo que están advirtiendo las EPS en el sector salud, si el Gobierno no cumple con los pagos pendientes. Desde hace mucho tiempo, varios sectores han denunciado un supuesto plan del Gobierno para asfixiar a las empresas prestadoras de salud, a fin de imponer el modelo centralizado y politizado que no fue aprobado por el Congreso.


- -> Noticias relacionadas: Ajustes en ministerios, las acciones de Petro que puedan terminar en dolores de cabeza


Y aunque los economistas ponderan positivamente de que al Gobierno le tocó ser responsable con las finanzas públicas, al ciudadano de a pie le resulta muy difícil “vivir sabroso” con la electricidad y la gasolina por las nubes.


En materia de orden público las cifras tampoco son positivas. La inseguridad es la principal queja de los colombianos en todos los rincones del país, y la “paz total” promovida por el gobierno lo que ha hecho es envalentonar a los grupos criminales que se pasean orondos por el territorio nacional.


Y como si fuera poco, los colombianos no terminan de digerir un escándalo en el círculo cercano al Presidente, cuando aparece otro quizá más grave.


Hasta ahora, Petro se raja en casi todos los frentes. Pero aún le faltan tres años para rectificar; un tiempo que puede resultar siendo muy largo para el país.


- -> Noticia relacionada: Se reventó el Gobierno

4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page