top of page
  • Foto del escritorLaplenadigital

Las promesas de Petro en suelo guajiro: incredulidad y escepticismo

Actualizado: 24 ago

Líderes cívicos y sociales consideran que la gran mayoría de estos proyectos son inviables.


En La Guajira nadie sabe a ciencia a cierta cómo y con qué recursos se ejecutarán los proyectos anunciados por el presidente Gustavo Petro, en su reciente visita a este departamento.


Su receta para combatir la crisis humanitaria en suelo guajiro ha generado todo tipo de dudas entre la ciudadanía, que no ve una solución inmediata a necesidades básicas insatisfechas como llevar agua potable a todos los rincones del departamento, el suministro de alimentos a población vulnerable y las dificultades de acceso a los servicios de salud.


Todos se preguntan cómo se estructurarían estos proyectos en una región atrapada por la corrupción y el olvido de sus dirigentes, un departamento donde impera la impunidad en las decisiones judiciales que deben adoptarse para frenar y poner tras las rejas a quienes durante décadas se han dedicado a saquear los recursos públicos.


A pesar de que el jefe de Estado decretó la emergencia social y económica por cuenta de la sequía que se avecina en la península, como consecuencia de la llegada del de El Niño a Colombia, la población guajira se muestra escéptica frente a los anuncios hechos por Petro en cuanto a la construcción de un hospital, una universidad, un aeropuerto y la reactivación de una mina de sal, entre otros.


Líderes cívicos y sociales consideran que la gran mayoría de estos proyectos son inviables y requieren de estudios profundos para hacerlos realidad durante los cuatro años de su mandato. Además, advierten que estos planes y proyectos deben estar acordes con las necesidades del territorio, que pasan fundamentalmente por dar solución definitiva a la desnutrición infantil y la grave crisis humanitaria que genera la falta de agua potable.


7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page