Laplenadigital
Hipocresía de Petro: desea éxitos a deportistas para Centroamericanos, pero nada de Panamericanos
Actualizado: 24 ago
El tiempo se agota y el presidente Gustavo Petro se empeña en guardar silencio respecto a la realización o no de los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla.

El futuro próspero que emana de Barranquilla al parecer solo es perceptible para los foráneos. George Hodgson, embajador de Reino Unido, en su visita por la capital del Atlántico, asegura que están dispuestos a invertir en esta visión y posibilidad de la realización de una excelentes justas continentales en la ciudad.
El Distrito está comprometido con sacar adelante esta oportunidad inigualable de seguir posicionando a Barranquilla como referente a nivel mundial por su impecable realización, así como con los Juegos Centros Americanos y del Caribe en 2018.
En medio de ese compromiso, se siguen reafirmando aliados como lo es la compañía británica 4Global, que este fin de semana realizó un recorrido por diferentes escenarios deportivos y lugares emblemáticos de Barranquilla con el propósito de preparar todo un plan integral que representa un impacto social y económico, no solo para La Arenosa, sino para el país.
“El embajador nos da una gran noticia acerca de su acompañamiento en los Juegos Panamericanos con estudios que nos ayudarán a entender el impacto social y económico en nuestra ciudad, tal como lo han tenido los Olímpicos en Londres”, indicó el alcalde Jaime Pumarejo.
Sin embargo, ante semejante panorama prometedor, el presidente de La República solo guarda silencio, casi que, de espaldas al crecimiento de la ciudad, el apoyo al costeño del que tanto se valió para llegar a la presidencia poco o nada le pesa hoy en su accionar.
Mientras tanto, llama a los deportistas que irán a El Salvador para la competición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 para entregarles el pabellón nacional con un discurso totalmente contrario a lo que demuestra con los Panamericanos “Hay un pueblo detrás de ustedes”.
La pregunta que emerge inmediatamente es ¿dónde está ese pueblo que apoya y respalda a los deportistas para los Juegos Panamericanos 2027 en Colombia?
Cabe resaltar que estas justas son el evento deportivo más grande después de los Juegos Olímpicos que más allá de representar un propósito de ciudad es un propósito de región y de país, que ayuda a cerrar las brechas sociales a través de la inclusión y la equidad al hacer las veces de un factor aglutinador, tal como lo indicó el alcalde Jaime Pumarejo.
La realización de los Juegos traería cerca de doce mil turistas, siete mil deportistas de 41 naciones diferentes, que competirán en 32 disciplinas.
CONSECUENCIAS EN DIFERENTES SECTORES
La realización de unos juegos deportivos trae consigo un valor agregado en el territorio en el que se desarrolle. Entre las repercusiones más significativas se destacan: la creación de nueva infraestructura, la adecuación y construcción de instalaciones deportivas, la disminución de la delincuencia y la drogadicción en la población joven, la generación de empleo y el aumento de la actividad económica en los distintos sectores productivos como el turismo, las telecomunicaciones, el transporte y el comercio de una región, tal como afirman Ramón Mesa y Rodrigo Arboleda, docentes de la Universidad de Antioquia.
Ante este panorama solo queda seguir esperando que el Gobierno Nacional no le niegue a los deportistas la oportunidad de participar en los Juegos Panamericanos ni al país entero de seguir consolidándose como referente de grandes eventos con todas las implicaciones antes mencionada que las justas traen consigo.