Laplenadigital
Barranquilla vuelve a brillar como la Casa de la Selección
"La verdad, siempre lo dijimos, la gente aquí es increíble, la pasión que tienen es impresionante”, dice el técnico Néstor Lorenzo.

Con el inicio de las eliminatorias para el Mundial 2026, la ciudad de Barranquilla sigue demostrando que el título de Casa de la Selección Colombia no se lo quita nadie. La ‘arenosa’ abre sus brazos a miles de aficionados quienes unidos a los curramberos brindan un apoyo incomparable a nuestros gladiadores.
Desde el día previo a los partidos, las calles de Barranquilla se llenan de camisetas amarillas y banderas tricolor. Los hinchas de todas las edades se sumergen en un ambiente de fiesta, donde la música, los cánticos y la gastronomía local crean un plan imperdible para los fanáticos nacionales y extranjeros. La calidez del barranquillero se hace evidente en cada rincón de la ciudad, haciendo que los visitantes vivan una experiencia inolvidable.
Dentro del estadio, o, mejor, dentro de “la olla”, la pasión y la energía de los fanáticos se sienten desde que el réferi se lleva el silbato a la boca y los narradores gritan “arraaaannca el partido”. Los gritos de aliento, los tambores, los cánticos y las vuvuzelas crean una sinfonía de respaldo inquebrantable para nuestros jugadores y una vibra que hace temblar las piernas de los oponentes. No es para menos, en la Casa de la Selección el jugador número 12 se hace respetar.

Otro aspecto que le sube el cache a nuestra ciudad y al estadio Roberto Meléndez es la inauguración de la zona VIP. ¡Guau! Un espacio que permite que los fanáticos vivan una experiencia que va más allá de asistir a un partido de fútbol. Esta zona, pone al Metro a competir con los mejores estadios del continente. La Federación Colombiana de Fútbol se anotó un golazo con este cambio. Se nota que están pensando en la comodidad y bienestar de los hinchas, aunque no todos podrán disfrutar de este beneficio por el costo de la boleta.
Barranquilla también se destaca por su organización y hospitalidad. Los visitantes y la prensa internacional elogiaron la infraestructura, la seguridad y los nuevos espacios turísticos que brinda la ciudad. Mejor dicho, Barranquilla está de moda, y ni el técnico de la Selección Colombiana, Néstor Lorenzo, pudo evitar destacar la importancia del apoyo de la afición barranquillera: "La verdad, siempre lo dijimos, la gente aquí es increíble, la pasión que tienen es impresionante”. Esa pasión la perciben los jugadores y se sienten como en casa, y eso se refleja en su desempeño en el campo.
Entonces, Barranquilla, con su vibrante cultura y su amor por el fútbol, se consolida como la casa triunfal de la Selección Colombia, un lugar fantástico donde se vale soñar.
- -> Noticia relacionada: El fichaje más TOP TOP, solo es TILÍN TILÍN